nuestra historia


escudo Club Deportivo SalesianosEl Colegio Salesianos de Deusto, desde su fundación ha mantenido siempre no solo la vocación educativa, sino además imbuir a los alumnos un espíritu deportivo y por tanto incentivar la práctica del deporte. Como consecuencia de ello, se crearon los equipos de futbol, baloncesto, balonmano, etc. Al principio esta práctica deportiva se hacía tan solo a un nivel básico, participando en competiciones escolares. Afortunadamente el nivel deportivo que alcanzaron aquellos chavales (hoy ya aitites), impulsaron a los gestores del Colegio, a buscar otras metas competitivas, sin perder por ello los fundamentos de Juan Bosco.

Así, en el año 1.961, D. Demetrio García Torices, dio un paso más, haciendo los primeros estatutos del Club Deportivo Salesianos, inscribiendo el Club en el Registro de Asociaciones deportivas, y apuntándolo a la Federación Vizcaína de Fútbol, con lo que consiguió que el Club Deportivo Salesianos, participase en las mejores competiciones del futbol Vizcaíno.

Ese sendero que marcó Demetrio, es el que se mantiene en la actualidad y ha permitido que el Club deportivo Salesianos de Deusto sea un Club referente en Vizcaya.

Está dentro de los Órganos Directivos de la Federación Vizcaina y acude, como miembro, a la Asamblea del Futbol Vizcaino y también a la del Fútbol Vasco, estando presente en las decisiones que afectan a esta práctica deportiva.

Como corresponde a un Club de Colegio donde lo importante no es ganar, sino educar con la práctica deportiva, los buenos y malos resultados se han sucedido en el tiempo, algunos aún recuerdan esa eliminatoria de copa contra el Real Madrid, o la dolorosa perdida de la categoría juvenil, que impidió por una temporada, tener chavales de entre 16 y 18 años. De todo nos hemos vacunado, hasta el día de hoy en el que podemos alardear del buen rendimiento de nuestros equipos (todo un éxito tal y como están las cosas).

El Club Deportivo Salesianos ha sido un buen exportador de jugadores en todas las épocas: Patxi Ferreira, Fernando Quintanilla “Txirri”, Alavarito y Urko Arrollo, que acabaron siendo jugadores del Athletic. Aitor Calle, que militó en diversos clubes de segunda división, y tantos y tantos que pasaron a engrosar las filas del Arenas, Danok Bat, Getxo, Indartsu, Somorrostro, Deusto, …, en categorías superiores, desde alevines a juveniles.

En 1.966, se fundo el Club deportivo Bosco, como filial del Salesianos, con objeto de disponer de equipos de edades homogéneas, para que los chavales siguieran manteniendo el contacto con sus amigos, dentro y fuera del equipo de fútbol.

En el año 2005 se inauguró el nuevo campo, con un césped de hierba artificial de las de última generación, que modernizó considerablemente la instalación, dando una visión general del colegio mucho más atractiva y permitiendo la práctica del fútbol en cualquier condición climática.

No podemos olvidarnos de rendir desde esta página un sincero agradecimiento a todas las Juntas Directivas del Club, desde la primera que lideró el propio Demetrio hasta la actual, sin cuyo esfuerzo y dedicación, no hubiera sido posible la pervivencia del Club.